Product pages available in
EN - DE - FR - ES
Estos aceros están pensados para obtener un excelente equilibrio entre la estampabilidad y la resistencia mecánica, gracias a una metalurgia específica sin elementos intersticiales (Interstitial Free: IF). El endurecimiento se deriva de la solución sólida de manganeso, silicio y fósforo en la ferrita. La metalurgia de los aceros IF permite optimizar la estampabilidad.
La relación Re/Rm es baja y el coeficiente de endurecimiento por acritud n es elevado, lo que deriva en una excelente aptitud para la estampación profunda y una buena distribución de las deformaciones. El elevado coeficiente de anisotropia r deriva en un buen comportamiento en constricción, también favorable a una estampación profunda.
Estos aceros están especialmente adaptados a las piezas complejas que requieren simultáneamente elevadas características mecánicas, como los pasos de rueda, los salpicaderos, los refuerzos... Su fuerte potencial de consolidación durante la conformación les confiere una buena resistencia a la indentación en piezas profundamente estampadas (maleteros, portones, puertas, contrapuertas, pasos de rueda...).
Las calidades CR180IF a CR240IF permiten, en algunas configuraciones de revestimiento, realizar piezas de aspecto visible, como paneles de puertas. En cambio, la calidad IF 300 está destinada más bien a piezas de estructura compleja (largueros, travesaños, elementos de suspensión...).
Su elevada resistencia mecánica garantiza una buena resistencia en fatiga y a los choques, por lo que estos aceros están destinados a las piezas de estructura (largueros, travesaños, refuerzos centrales...) así como a las piezas de piel a las que confieren una buena resistencia a la indentación.
Con respecto a las calidades de estampación clásicas, estos productos presentan un potencial de aligeramiento especialmente importante cuando se trata de piezas profundamente estampadas.
Capó en CR210IF-GI Extragal® (esp.: 0,7 mm)
Mostrar todo |
|
|
|
|
|
---|---|---|---|---|---|
Denominación de ArcelorMittal | Nombre genérico | Euronorms | VDA 239-100 | JFS | ABNT NBR |
CR180IF | IF180 | HC180Y (+ZE) / HX180YD (+Z, +ZF, +ZM) | CR180IF (-UNC,-EG,-GI,-GA,-ZM) | IFAR-180 / ZARIF-180 | |
CR210IF | IF210 / IF220 | HC220Y (+ZE) / HX220YD (+Z, +ZF, +ZM) | CR210IF (-UNC,-EG,-GI,-GA,-ZM) | JSC340P / JAC340P / JEC340P | IFAR-210 / ZARIF-210 |
CR240IF | IF240 / IF260 | HC260Y (+ZE) / HX260YD (+Z, +ZF, +ZM) | CR240IF (-UNC,-EG,-GI,-GA,-ZM) | IFAR-240 / ZARIF-240 | |
CR280IF | IF280 / IF300 | HX300YD (+Z, +ZF, +ZM) | IFAR-270 / ZARIF-270 |
Sin revestir (EN 10268: 2006 + A1: 2013): Nombre del grado de acero
Electrogalvanizado (EN 10268: 2006 + A1: 2013 + EN 10152: 2017): Nombre del grado de acero+ZE
Galvannealed (EN 10346: 2015): Nombre del grado de acero+ZF
Extragal®/Ultragal® para piezas visibles (EN 10346: 2015): Nombre del grado de acero+Z
Zagnelis® (EN 10346: 2015): Nombre del grado de acero+ZM
Sin revestir: Nombre del grado de acero-UNC
Electrogalvanizado: Nombre del grado de acero-EG
Galvannealed: Nombre del grado de acero-GA
Extragal®/Ultragal® para piezas visibles: Nombre del grado de acero-GI
Zagnelis®: Nombre del grado de acero-ZM
Estas correspondencias se ofrecen a título indicativo. En general, las clases de acero de ArcelorMittal ofrecen propiedades mecánicas con especificaciones más estrictas (véase el cuadro siguiente).cuadro de arriba resume, a título indicativo, las correspondencias entre la gama ArcelorMittal, las normas Europeas y la norma VDA 239-100.
Mostrar todo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Denominación de ArcelorMittal | Nombre genérico | Dirección | Límite de elasticidad Rp0.2 (MPa) | Resistencia a la tracción Rm (MPa) | Tipo 1 Mín. A50mm (%) | Tipo 2 Mín. A80mm (%) | Tipo 3 Mín. A50mm (%) | Mín. r0-20 | Mín. rm-20 | n10-20/Ag |
CR180IF | IF180 | RD | 180 - 240 | 320 - 400 | 36 | 35 | 38 | 1,2 | 1,3 | 0,19 |
CR210IF | IF210 / IF220 | RD | 210 - 270 | 340 - 420 | 34 | 33 | 36 | 1,1 | 1,3 | 0,18 |
CR240IF | IF240 / IF260 | RD | 240 - 300 | 360 - 440 | 32 | 31 | 33 | 1 | 1,2 | 0,17 |
CR280IF | IF280 / IF300 | RD | 270 - 330 | ≥ 380 | 30 | 29 | 31 | 0,9 | 1,1 | 0,16 |
A80mm %: Porcentaje de elongación tras la fractura usando una muestra con longitud de referencia L0 = 80 mm (ISO 6892-1 tipo 2 [EN20x80])
A50mm %: Porcentaje de elongación tras la fractura usando una muestra con longitud de referencia L0 = 50 mm (ISO 6892-1 tipo 1 [ASTM12,5x50] o tipo 3 [JIS25x50])
A%: Porcentaje de elongación tras la fractura usando una muestra proporcional con L0 = 5,65 (So)1/2
Ag %: Porcentaje de extensión del plástico con la fuerza máxima
BH2: Aumento del límite elástico entre una condición de referencia después de un 2 % de tensión previa del plástico y la condición obtenida tras un tratamiento de calor (170°C-20 minutos)
Mostrar todo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Denominación de ArcelorMittal | Nombre genérico | Máx. C (%) | Máx. Si (%) | Máx. Mn (%) | Máx. P (%) | Máx. S (%) | Mín. Al (%) | Máx. Ti (%) | Máx. Nb (%) | Máx. Cu (%) |
CR180IF | IF180 | 0,01 | 0,3 | 0,7 | 0,06 | 0,025 | ≥ 0,01 | 0,12 | 0,09 | 0,2 |
CR210IF | IF210 / IF220 | 0,01 | 0,3 | 0,9 | 0,08 | 0,025 | ≥ 0,01 | 0,12 | 0,09 | 0,2 |
CR240IF | IF240 / IF260 | 0,01 | 0,3 | 1,0 | 0,1 | 0,025 | ≥ 0,01 | 0,12 | 0,09 | 0,2 |
CR280IF | IF280 / IF300 | 0,015 | 0,3 | 1,6 | 0,11 | 0,025 | ≥ 0,01 | 0,12 | 0,09 | 0,2 |
En desarrollo Sometido a ensayos por el cliente Disponible en calidad de pieza no visible Disponible en calidad de pieza visible y no visible (Z)
Mostrar todo |
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Denominación de ArcelorMittal | Nombre genérico | Sin revestir (-UNC) | Extragal® (-GI) | Ultragal® (-GI) | Galvannealed (-GA) | Zagnelis® Protect (-ZMP) | Zagnelis® Surface (-ZMS) | Electrocincado (-EG) |
CR180IF | IF180 | |||||||
CR210IF | IF210 / IF220 | |||||||
CR240IF | IF240 / IF260 | |||||||
CR280IF | IF280 / IF300 |
Mostrar todo |
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Denominación de ArcelorMittal | Nombre genérico | Sin revestir (-UNC) | Extragal® (-GI) | Ultragal® (-GI) | Galvannealed (-GA) | Zagnelis® Protect (-ZMP) | Zagnelis® Surface (-ZMS) | Electrocincado (-EG) |
CR180IF | IF180 | |||||||
CR210IF | IF210 / IF220 | |||||||
CR240IF | IF240 / IF260 | |||||||
CR280IF | IF280 / IF300 |
Mostrar todo |
|
|
|
|
---|---|---|---|---|
Denominación de ArcelorMittal | Nombre genérico | Sin revestir (-UNC) | Extragal® (-GI) | Galvannealed (-GA) |
CR180IF | IF180 | |||
CR210IF | IF210 / IF220 | |||
CR240IF | IF240 / IF260 | |||
CR280IF | IF280 / IF300 |
Mostrar todo |
|
|
|
|
---|---|---|---|---|
Denominación de ArcelorMittal | Nombre genérico | Sin revestir (-UNC) | Extragal® (-GI) | Galvannealed (-GA) |
CR180IF | IF180 | |||
CR210IF | IF210 / IF220 | |||
CR240IF | IF240 / IF260 | |||
CR280IF | IF280 / IF300 |
Mostrar todo | |
---|---|
Denominación de ArcelorMittal | Nombre genérico |
CR180IF | IF180 |
CR210IF | IF210 / IF220 |
CR240IF | IF240 / IF260 |
CR280IF | IF280 / IF300 |
Mostrar todo |
|
|
|
|
---|---|---|---|---|
Denominación de ArcelorMittal | Nombre genérico | Sin revestir (-UNC) | Extragal® (-GI) | Galvannealed (-GA) |
CR180IF | IF180 | |||
CR210IF | IF210 / IF220 | |||
CR240IF | IF240 / IF260 | |||
CR280IF | IF280 / IF300 |
En desarrollo
Sometido a ensayos por el cliente
Disponible en calidad de pieza no visible
Disponible en calidad de pieza visible y no visible (Z)
Microestructura del grado CR180IF
Los aceros de la familia IF presentan una excelente estampabilidad por su nivel de resistencia mecánica. Este comportamiento está vinculado a excelentes alargamientos a la rotura y excelentes coeficientes de endurecimiento por acritud y de anisotropía normal.
La figura adjunta presenta algunos ejemplos de curvas límite de conformación para la familia de aceros IF para un espesor de 1,0 mm.
Curva límite de conformación para la familia de aceros IF (El modelo ArcelorMittal para Europa)
Curva límite de conformación para la familia de aceros IF (El modelo de Keeler para Norteamérica)
ArcelorMittal dispone de un conjunto de datos relativos a la conformación de aceros IF. Para integrar estos aceros desde la fase de diseño, un equipo de expertos puede realizar estudios específicos de conformación basados en modelizaciones o en pruebas de taller a partir de su experiencia.
Los aceros IF cuentan con una buena aptitud a la soldadura por cualquier procedimiento.